¿CUÁLES SON LOS SUPLEMENTOS ESENCIALES PARA ATLETAS?
Nos plantean con frecuencia esta pregunta, y la respuesta no suele ser la esperada. Ya que la mayoría se esperan una proteína, una creatina e incluso algún pre entreno o post entreno todo en uno.
Siempre hay que mirar el rendimiento desde un punto de vista de salud. Por lo que si la persona está realmente saludable su rendimiento será mejor, cosa que a veces al contrario no ocurre, a mayor rendimiento mayor salud. Nuestro trabajo es cuidar del atleta mientras saque rendimiento y no el rendimiento a costa de su salud.
Te vamos a dejar una pequeña lista y un pequeño motivo por el cuál lo recomendamos.
Vitamina D: aunque vivas en un país soleado, la vitamina D puede ser uno de esos suplementos esenciales ya que para muchos, el ritmo de vida suele ser, estar durante el día en una oficina que no le da el sol y salir cuando ya no hay luz, por lo que la producción endógena ya se ve alterada. Si este es tu caso, La vitamina D, por suerte o por desgracia, es un suplemento esencial.
Antioxidantes: así es, un deportista necesita mayores niveles de antioxidantes que una persona sedentaria. Porque oxida más al hacer ejercicio, así de fácil. Generalmente los multivitamínicos y minerales funcionan bien para estos casos, además del ácido alfa lipoico y otras fórmulas conjuntas. Para asegurar un mínimo, además de una correcta alimentación claro. Suelen ser económicos, excepto el ácido alfa lipoico que es más caro ,junto a las formulaciones.
Omega 3 o complejos 3/6/9: los ácidos grasos esenciales cumplen un papel fundamental en nuestro organismo, de ahí su nombre ´´esenciales´´. Es importante suministrarlos por la dieta mediante frutos secos, semillas y pescados, pero un extra nunca viene mal, sobre todo si no comes o no tienes control preciso de tus ácidos grasos esenciales. Mucho ojo a la calidad de los productos.
Esta sería una base con la que nos quedaríamos para empezar.
Ahora bien, una lista de secundarios:
– Proteína en polvo: a veces resulta
tedioso para un atleta tomar cierta cantidad de proteína en la dieta, es más
algo conveniente a nivel organización y comodidad que otra cosa en la mayoría
de casos. En casos de entrenamientos muy duros, unas buenas proteínas sí son
recomendables alrededor de los entrenamientos
- Creatina: testado en cientos de ocasiones, es un suplemento que funciona, pero no consideramos esencial.
- Amilopectinas, dextrosas o almidones: a veces según el atleta puede ser interesante, sobre todo en deportistas de fondo. Hará reponer tus depósitos más rápido y eficientemente en el momento oportuno.
- Suplementos para descansar mejor: a veces son la solución a problemas de sueño que acaban arrastrando otros muchos problemas a su paso.
- BCAAS: un suplemento sencillo pero que viene muy bien a atletas para su rendimiento y recuperación.
Tras esta lista, también debes tomar en consideración, qué necesitas realmente y que alguien como nosotros te pueda asesorar correctamente, en ocasiones no es necesario nada y con la alimentación se suple, en atletas cuesta más o puede resultar tedioso suplirla con solo alimentación y la suplementación llega a ser necesaria. Además es bueno acudir a un experto que te aconseje un producto ya que no todos son iguales, hay muchos matices según materia prima, marca, patentes, etc.
No dudes en venir a nosotros para tus compras y asesoramiento en suplementación.
centroeunik.com