PESOS LIBRES VS MÁQUINAS, LA GUERRA ETERNA

 In Design

Esta vez nos ha parecido interesante hablar sobre este tema, que aún hoy en día se sigue preguntando mucho y hay defensores y detractores que no logran moverse de posición.

Vamos a dejar nuestro punto de vista, que como siempre no suele posicionarse ni en un sitio ni en otro, sino que tiene un punto medio o práctico según la situación.

Llegamos al gimnasio y empezamos nuestra rutina, tenemos por un lado la zona de máquinas y por otro la zona de pesos libres. No nos decidimos si hacer una rutina basada en peso libre, en máquinas o mixta. Bien vamos a aclararte algunos puntos para ayudarte a decidir.

Puntos positivos sobre el peso libre:

  1. Estimulan más la quema de calorías en general al usar más músculos que los asistidos/guiados.
  2. Trabajas músculos estabilizadores que no trabajarías con las máquinas. Mejorando así tu equilibrio y estabilidad.
  3. Te dan un acondicionamiento físico que no te dan las máquinas.
  4. Activa más el metabolismo por el nivel de esfuerzo y estrés.
  5. Es versátil y más fácil de hacer con menos equipamiento o costosas máquinas.

Puntos negativos sobre el peso libre:

  1. Suele ser más lesivo que las máquinas, sobre todo cuando se carece de técnica.
  2. No se adaptan a determinadas lesiones.
  3. A veces es complicado aislar un músculo en concreto con pesos libres.
  4. No a todo el mundo le funciona bien por su propia estructura corporal, no se sienten cómodos en ciertas posturas o le resulta molesto.

Puntos positivos sobre las máquinas:

  1. Para iniciados que no tengan técnica les puede venir muy bien ya que viene guiado.
  2. Las máquinas son capaces de aislar fácilmente los músculos objetivos.
  3. Las máquinas permiten trabajar ciertas técnicas de alta intensidad como una drop set, más fácilmente.
  4. Te permiten llegar al fallo sin peligro y sin ayudas externas.

Puntos negativos sobre las máquinas:

  1. No trabaja estabilizadores
  2. No quema tantas calorías como los pesos libres
  3. A veces pueden tener limitaciones de peso para los más fuertes
  4. Es complicado disponer de muchas máquinas y no son tan versátiles para super series o combinaciones como los pesos libres por disponibilidad de un gimnasio comercial.

Nuestra opinión:

Hay que adaptarse siempre a las circunstancias, hemos visto a gente que se ha recuperado de lesiones graves de rodilla o con limitaciones gracias a la máquinas por poder aislarla y trabajar a distintos ángulos. Hemos visto a gente progresar de manera muy buena haciendo pesos libres y les ha motivado mucho, además se han activado muchísimo gracias a ello.

Por lo que las máquinas son una gran herramienta, sobre todo para gente con limitaciones, lesiones o recién iniciados en el mundo del levantamiento de peso.

Por el otro lado el estímulo que te dan los pesos libres suele ser generalmente mayor que las máquinas y también tienen sus beneficios como hemos hablado anterior mente.

¿Qué hago entonces?

Bien nuestro punto de vista es un poco más a favor (en caso de no tener ningún tipo de limitación ni ser iniciado) de los pesos libres frente a las máquinas. Sin embargo, sí somos partidarios de poder combinar pesos libres con máquinas, dándole prioridad a los pesos libres. Por lo que podríamos hacer un entrenamiento empezando con sentadillas y zancadas, y acabar haciendo extensiones de cuádriceps en máquina por ser un excelente ejercicio de aislamiento de este grupo muscular y máquina de femoral tumbado por la misma razón.  De esta manera podemos coger lo mejor de cada cosa y combinarlo.

Ahora bien, ¿pasaría algo por hacer solo máquinas o solo pesos libres?

Siempre que haya una buena programación del entrenamiento, esfuerzo al entrenar y ganas, tendrás resultados sin problema, no hay que posicionarse en un lado ni en otro, vale más la pena esforzarse que otra cosa como prioridad, por lo que para nosotros ¡no hay guerra alguna!

centroeunik.com

Recent Posts