¿Puedo combinar el entrenamiento con pesas y el cardio?

 In Design

Cada vez más se nos plantea esta cuestión en consulta, por lo que nos ha parecido interesante resolver esta duda, que es bastante frecuente e inquieta a bastante gente.

Por un lado, tendremos que valorar qué objetivo tenemos, si realmente te quieres especializar de manera muy seria en algo, la recomendación es que te centres en tu objetivo, en estos casos atletas que quieran competir o mejorar su rendimiento al máximo. Pongamos el ejemplo de un corredor, principalmente hará carrera en su entrenamiento y podrá combinarlo con entrenamiento de pesas para potenciar ciertos aspectos de la carrera con ciertos movimientos de fuerza o analíticos en el gimnasio, en cualquier caso, esto sería un trabajo puntual de 1 o máximo 2 días de pesas a la semana en la mayor parte de los casos, y unos 4 o 5 días de carrera. Por el contrario, un usuario que quiera aumentar al máximo su masa muscular y quiera enfocarse al máximo en este sentido, se centrará principalmente en el levantamiento de cargas pudiendo meter 1 día de cardio a la semana e incluso nada de cardio (hablamos de cardio serio, no de andar a una velocidad de tortuga)

El apartado que acabamos de mencionar suele ser en una minoría de la población, que compiten o se quieren enfocar al máximo en una parte. Una vez aclarado esto, es fácil ver que cuanto más te centres en un apartado específico, más avanzarás en ese sentido y si intentas ser muy bueno en todo, no vas a destacar en nada.

¿Cuál es nuestra opinión al respecto para una población en general que no busca el alto rendimiento o competir?

En este caso pensamos que enfocar el entrenamiento en una combinación de pesas y cardio es la clave, pero decantándonos por la parte objetivo un poquito más. Si tu objetivo es ganar masa muscular harás más días de entrenamiento de cargas y menos días de entrenamiento de cardio y al contrario.

Ejemplo práctico: hago pesas 3 veces a la semana, podría meter 1 día de cardio a la semana. Hago 4 días de pesas  la semana, podría meter entre 1 y 2 días de cardio semanales, se aplicaría en caso contrario cardio/pesas también.

¿Qué tipo de cardio hacer si hago pesas como objetivo principal? Pensamos que, al no ser objetivo principal, lo que buscamos es trabajar el corazón y subir pulsaciones, sin embargo no dar un estrés demasiado alto para poder recuperarnos bien del entrenamiento mientras cuidamos nuestra salud cardiovascular. Por lo que, en nuestra opinión, hacer un ejercicio cardio vascular, como puede ser correr, bicicleta, nadar, etc. Sería de una duración de entre 45 minutos y una hora a ritmo moderado. Ni muy lento ni muy rápido.

¿Y si yo ya hago cardio como objetivo principal y quiero  combinar con pesas? Bien, habría que valorar primero qué tipo de cardio haces (distancia corta o larga). Sin embargo podrías potenciar con 1 día de entrenamiento del tren superior en el gimnasio  la carrera al fortalecer los músculos de otra manera y otro día tocar el tren superior. Si tu entrenamiento ya tiene muchos sprints, series o potencia y ya tienes demasiado cargada la pierna de estos entrenamientos podrías dirigir tu entrenamiento de pesas al tren superior.

Dicho esto, aunque ya ves que hay muchos matices según el caso, puede darte una orientación general que le puede funcionar a la mayoría, cada vez más los deportes combinan su parte principal con pesas para potenciar aspectos de tu objetivo.

centroeunik.com

Recent Posts