La nutrición antes del entrenamiento:
Buenas a todos, ya estamos casi al final de la semana, y nos gustaría hacer una pequeña reflexión sobre la comida antes del entrenamiento. Mucha gente aún tiene una concepción de la comida antes de entrenar equivocada.
Por un lado grupos que piensan que hay que comer muchísimo antes de entrenar y luego su entrenamiento es de intensidad más bien moderada.
Por otro lado los grupos que piensan que deben comer cosas dulces antes del entreno porque así rendirán más
Vamos a dar una respuesta resumida a los dos puntos.
1. Antes de una sesión de entrenamiento que sea intenso y por tanto de corta duración no podemos ir con una digestión pesada o nos afectará de manera negativa al rendimiento, por tanto sería más eficiente algo ligero que podamos digerir bien y no se nos acumule sangre en el estómago a la hora de entrenar. En caso de un entrenamiento de menor intensidad y de duración muy prolongada entonces podríamos prepararnos más y no nos afectaría al rendimiento. Por ejemplo si vas a salir con la bici en una ruta larga.
2. Si comemos dulces antes de entrenar donde tenemos unos niveles de glucemia normales, estos aumentarán de repente y se creará un pico que el páncreas paliará mediante una secreción de insulina pudiendo generarte un bajón de glucemia que era todo lo contrario a lo que querías y por tanto perderás rendimiento de manera dramática. Si optas por tomar alimentos con hidratos de carbono un índice glucémico bajo (esto significa que no crea un impacto en la glucemia como por ejemplo lo causa el azúcar) antes de entrenar como por ejemplo cereales integrales, pastas y arroces integrales, o también podrías tomarlos refinados pero aumentando la fibra tomándote una ensalada, entonces esa fibra hará la digestión también más lenta y por tanto no incidirá en la glucemia.
Si tu entrenamiento es corto e intenso, no hace falta comer mucho hidrato de carbono o comidas copiosas, algo ligero que te permita entrenar sin estar haciendo una digestión pesada y después de entrenar estarás muy receptivo a los nutrientes y además podrás meter algo de dulce o hidratos de carbono más refinados sin problema si tu entrenamiento ha sido de una cierta intensidad.
De esta manera os sentiréis mejor a la hora de entrenar. Hay mucha gente también que se piensa que van a perder músculo por no ir llenos a entrenar y van a entrar en una fase catabólica extrema, y no es así, ¡no es tan fácil perder músculo! Además que puedes comer más durante el resto del día y el músculo no desaparece ni nada. Incluso se puede entrenar en ayunas sin ningún problema y aún así se genera masa muscular.
En conclusión, no hay que dejarse llevar por mitos y debemos usar más la fisiología cuando se presenten estas cuestiones.
Un cordial saludo a todos y os deseamos desde EUNIK un fin de semana estupendo que podéis aprovechar para comprobar esta pequeña reflexión si vais a entrenar en una sesión corta.